El levantamiento de senos, o mastopexia, es el procedimiento que eleva el seno y restaura su posición natural. Este procedimiento es muy efectivo para las personas que han sufrido una pérdida de peso significativa, o han pasado por un período de embarazo o lactancia, lo que hace que los senos se vuelvan flácidos.
Un levantamiento de senos aborda los senos caídos y desiguales, el volumen disminuido de los senos, los pezones caídos y las areolas estiradas (el área más oscura que rodea los pezones), recreando una forma juvenil y levantando.
La mastopexia, conocida como cirugía de levantamiento de mamas, es una forma efectiva de corregir la caída de los senos o tratar las mamas desiguales. El levantamiento de mamas alza los senos y les da firmeza al eliminar el exceso de piel y tensar el tejido circundante para remodelar y realzar el nuevo contorno.
A veces la areola crece con el tiempo y el levantamiento de mamas también puede corregir esto. Además, puede restaurar la proyección de los senos y mejorar la forma y la simetría de los senos. Es importante mencionar que la cirugía de levantamiento de mama no aumenta el tamaño de los senos o redondea la parte superior de los bustos.
Estos tipos de resultados se crean mediante la mamoplastia de aumento, que con frecuencia se realiza junto con un procedimiento de mastopexia. De hecho, a menudo, el levantamiento de mamas conducirá a una ligera reducción del tamaño percibido de los senos. Por lo general, las mujeres informan la reducción de una copa luego de este procedimiento en comparación de su talla antes de la operación.
La gravedad es una de las primeras causas de que se produzca esta dolencia. Con el tiempo, las mamas terminan cayendo debido a que esta zona de la anatomía femenina no se asienta sobre ningún músculo, simplemente lo hace sobre el tejido de la piel. Además del paso de los años, también se pueden sumar: Envejecimiento cutáneo, gestación o hipertrofia.
Existen diferentes ytipos de Ptosis mamaria o senos caídos. Estos son:
Según la cantidad de tejido cutáneo que sea necesario quitar se emplean distintas técnicas, y sólo en los casos en que la glándula mamaria ha disminuido mucho su volumen se insertan implantes de silicona para que el busto recupere su tamaño inicial. Esto sucede, sobre todo, en mujeres de mamas pequeñas y tanto la inserción del implante como la resección de piel se realizan a través de un corte alrededor de la aureola.
Existen 3 técnicas para realizar la mastopexia. La elección de la técnica dependerá, según la particularidad de cada caso y la recomendación del cirujano en la consulta. Las técnicas utilizadas son:
La presencia de molestias durante los primeros días post operatorios son completamente normales; es por eso que el médico cirujano le prescribirá medicamentos para el dolor, inflamación y para prevenir infecciones como también calmantes para mantener en confort al paciente.
Tiempo después de la cirugía es normal que la paciente presente insensibilidad en la zona de los pezones. Eso suele ser temporal, las suturas son intradérmicas; es decir, se retiran solo algunas suturas específicas. La mejoría será progresiva con los meses y las cicatrices se irán decolorando con el tiempo.
Una vez que haya salido del quirófano; observará un cambio inmediato en la apariencia de las mamas, aunque su forma continuará cambiando y se asentará en los próximos meses. Inicialmente, las cicatrices aparecerán rojas y con bultos. Si bien las cicatrices son permanentes; se suavizarán y serán más delgadas y blancas al cabo de uno a dos años. Por lo general, las cicatrices de la cirugía estética de senos se pueden esconder debajo del sostén o el traje de baño.
Por otra parte, podría observar que el tamaño de sostén que necesite sea un poco más pequeño después de la intervención. Es completamente normal, ya que; las mamas se vuelven más firmes y redondeadas.
Ten en cuenta que los resultados de la cirugía estética de senos podría no ser permanente. A medida que envejezca, la piel se volverá naturalmente menos elástica y podría producirse cierta flaccidez. Mantener un peso estable y saludable puede ayudar a conservar los resultados.
Afortunadamente, las complicaciones significativas del levantamiento de senos son poco frecuentes. Los riesgos específicos para el levantamiento de senos serán discutidos durante su consulta.
Todos los procedimientos quirúrgicos tienen algún grado de riesgo. Algunas de las posibles complicaciones de todas las cirugías son:
A través de profesionales de primer nivel, la prestigiosa Clínica Saint Paul brinda ofrece el servicio Cirugía Estética, con los más altos estándares de calidad del mercado.
El reconocido cirujano plástico, Edwin Vásquez, es miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS), la cuales reconocida como la organización profesional líder a nivel mundial de cirujanos plásticos certificados; por la junta que se dedican exclusivamente a perfeccionar los procedimientos estéticos de la cara, la nariz, el cuerpo y los senos.
Los miembros activos de ASAPS están certificados por la Junta Estadounidense de Cirugía Plástica (EE. UU.) O por el Real Colegio de Médicos y Cirujanos de Canadá .
Por otro lado es Fellow del Colegio Americano de Cirujanos (ACS). Los miembros de la ACS se conocen como “Fellows“. Las letras FACS (Compañero, Colegio Estadounidense de Cirujanos); después del nombre de un cirujano significan que la educación y capacitación del cirujano; las calificaciones profesionales, la competencia quirúrgica y la conducta ética han superado una evaluación rigurosa; y se ha demostrado que son consistentes con los altos estándares establecidos.
Dirección: Avenida Javier Prado Este 4091, Surco, Lima, Perú
Teléfonos: +51 1 437-6999
Whatsapp: +51 961 463 532
Email: info@clinicasaintpaul.com